- sanedrín
- ► sustantivo masculino1 HISTORIA Tribunal o consejo de los judíos, en el que se trataban y decidían los asuntos de estado y religión, durante la dominación romana.SINÓNIMO sinedrio2 HISTORIA Lugar donde se reunía este tribunal o consejo.3 Reunión de personas para tratar un asunto que se quiere mantener en secreto.
* * *
sanedrín (del hebr. «sanhedrīn», del gr. «synédrion», a través del lat. bíblico) m. *Consejo y *tribunal supremo de los *judíos, en el que se trataban los asuntos religiosos y de estado y los criminales. ≃ Sinedrio. ⇒ Anciano.* * *
sanedrín. (Del hebr. rabínico sanhedrīn, y este del gr. συνέδριον, asamblea, de σύν, con, y ἕδρα, asiento). m. Consejo supremo de los judíos, en el que se trataban y decidían los asuntos de estado y de religión. || 2. Sitio donde se reunía este consejo. || 3. Junta o reunión para tratar de algo que se quiere dejar oculto.* * *
► masculino RELIGIÓN Consejo supremo de los judíos, en el que se trataban y decidían los asuntos de Estado y de religión.► Lugar donde se reunía este Consejo.* * *
Consejo judío que funcionó en la Palestina romana desde los tiempos de los Macabeos ( 165 BC) hasta el final del patriarcado (425 AD).Aunque el término se refiere a la corte suprema judía, la composición exacta del sanedrín y sus poderes –religioso, judicial y legislativo– se mencionan varias veces en distintas fuentes. En algunos libros de la Biblia (san Marcos, san Lucas, Hechos de los Apóstoles), aparece participando o dictando sentencia en los juicios de Jesús, san Pedro y san Juan Bautista. De acuerdo con las fuentes talmúdicas, el tribunal del Gran sanedrín se componía de 71 sabios, que se reunían en determinadas ocasiones en el templo de Jerusalén, y funcionaba como cuerpo legislativo religioso, tribunal y organismo regulador en el ámbito de los rituales.
Enciclopedia Universal. 2012.